Sesión de prórroga n.º 4: se aprobó el Presupuesto 2026

Publicado por Valentina Bertone en

Este jueves, los concejales del departamento llevaron adelante la Sesión de Prórroga n.º 4/2025. Estuvo presidida por Verónica Cancela, presidenta del cuerpo legislativo; y acompañada por los ediles Ezequiel Genovese, Florencia Triviño, Matías Fernández, Jonathan Mazuela, Juana Allende y Cristina Vargas, de Cambia Mendoza; Miqueas Burgoa, del Movimiento Provincial Alfonsinista; José Pozzoli, del Frente de Todos; Pedro Bastías, representante de Mejor Mendoza; y Ezequiel Morales y Sonia Sedano, de La Unión Mendocina.

Tras el izamiento de las banderas nacional y provincial del recinto, Lorena Bianchi hizo uso de la Banca Ciudadana para plantear la utilidad pública del callejón Bianchi en Los Corralitos.

Luego, por Secretaría Legislativa, se leyeron y votaron los asuntos entrados. Teniendo en cuenta que el periodo de sesiones de prórroga culmina el 30 de noviembre, el intendente municipal Marcos Calvente remitió al cuerpo legislativo el expediente electrónico 31422/2025 convocando a sesiones extraordinarias a partir del 1 de diciembre.

La sesión continuó con la lectura y votación de los despachos de comisiones. En este caso, por mayoría de los concejales presentes, resultaron aprobados los proyectos:

✅ Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos y Financiamiento de la Municipalidad de Guaymallén para el año 2026.

✅ Ordenanza tarifaria, comprendiendo el periodo que va desde 1 de enero del 2026 al 31 de diciembre del 2026.

✅ Reglamento Interno, que tiene por objeto regular el funcionamiento institucional, legislativo, administrativo y operativo del Honorable Concejo Deliberante del Municipio. El proyecto fue promovido por los concejales Verónica Cancela y Matías Fernández.

✅ Se dictó la resolución mediante la cual se solicita a la Presidencia del Concejo Deliberante que analice la posibilidad de promover la colocación de placas honoríficas y conmemorativas en las viviendas sitas dentro del Departamento de Guaymallén, en las que residan actualmente, soldados veteranos de la Guerra de las Malvinas; que deberán contener la siguiente leyenda: “Aquí vive un veterano de guerra, héroe de Malvinas” junto al nombre, apellido y rango del distinguido. La iniciativa fue presentada por la concejal Sonia Sedano.

Finalmente, hicieron uso de la palabra los ediles Ezequiel Morales, Ezequiel Genovese, Matías Fernández, Miqueas Burgoa, José Pozzoli y Juana Allende.

Vale recordar que todas las sesiones del HCD se pueden ver y seguir en vivo a través del canal de YouTube cdguaymallen.

Categorías: Novedades

Ir al contenido