Se realizó una jornada de concientización sobre endometriosis

Publicado por Valentina Bertone en

Esta mañana, la Asociación Civil EndoMendoza visitó el HCD para brindar una charla sobre endometriosis, orientada no solo a educar sobre la patología sino también a promover su prevención y detección temprana.

La Dra. Verónica Cancela, presidenta del Concejo Deliberante, dio la bienvenida al encuentro. Seguidamente, la concejal Florencia Triviño, promotora de la iniciativa, presentó a Eliana Castellino, presidenta de EndoMendoza y a las dos profesionales a cargo de la jornada: Rocío Alaniz, licenciada en Psicología, magister en Reproducción Asistida, educadora y orientadora en sexualidad y cofundadora de la Sociedad Argentina de Psicología en Reproducción Humana Asistida; y Gianina Ferro, kinesióloga con posgrado en suelo pélvico de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén.

Durante la jornada, se expusieron síntomas, diagnóstico, experiencias en primera persona, impacto en la calidad de vida y testimonios de pacientes. A esto se sumó la intervención de la nutricionista Laura Berger, que se refirió a la vinculación entre la enfermedad y la alimentación.

Vale mencionar que también estuvieron presentes los concejales Ezequiel Genovese y Matías Fernández.

Qué es la endometriosis y cuáles son sus principales síntomas

Según la Asociación EndoMendoza, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando el tejido similar al revestimiento del útero, conocido como endometrio, crece fuera de la cavidad uterina. Este tejido puede encontrarse en áreas como los ovarios, las trompas de Falopio y la pelvis, aunque en casos más raros también puede aparecer en otras partes del cuerpo.

Entre los síntomas pueden mencionarse:

▶ Dolor: es uno de los más comunes y puede manifestarse como dolor pélvico crónico, dolor menstrual intensos (dismenorrea), durante o después de las relaciones sexuales y al orinar o defecar (especialmente durante la menstruación).

▶ Periodo menstrual abundante, irregular o más largo de lo normal. Algunas personas también pueden experimentar manchado entre periodos.

▶ Infertilidad: más de un tercio de quienes la padecen pueden tener dificultades para concebir.

▶ Fatiga: cansancio excesivo o bajos niveles de energía.

▶ Problemas digestivos: diarrea o estreñimiento, especialmente durante la menstruación.

Ante la aparición de estos signos, es recomendable consultar con un profesional de la salud que pueda evaluar y brindar un diagnóstico adecuado.

Categorías: Novedades

Ir al contenido