Así quedaron conformadas las comisiones del HCD

Publicado por Valentina Bertone en

Luego de iniciar su periodo de sesiones 2025, quedaron conformadas las ocho comisiones permanentes del Concejo Deliberante de Guaymallén.

En estos espacios, los concejales se reúnen semanalmente para analizar y estudiar las distintas piezas administrativas que ingresan al HCD (proyectos, expedientes y notas), con el fin de darles una resolución. Todas las reuniones son asistidas por la Secretaría Legislativa y la Dirección de Comisiones.

Además, vale recordar que las comisiones varían según la temática que comprenden; tienen presidente y vicepresidente; y deben estar compuestas por cuatro concejales como mínimo, por acuerdo consensuado del cuerpo deliberativo.

Las comisiones del Concejo Deliberante de Guaymallén

✅ PRESUPUESTO Y HACIENDA: aborda lo reglamentado en el artículo 73º y concordantes de la Ley Orgánica de Municipalidades. Principalmente, contempla ordenanzas de presupuesto, contribuciones y servicios. A cargo de Matías Fernández (presidente), Ezequiel Genovese (vicepresidente), Juana Allende (vocal 1), Jonathan Mazuela (vocal 2), Cristina Vargas (vocal 3), Sonia Sedano (vocal 4) y Pedro Bastías (vocal 5).

✅ OBRAS PÚBLICAS: trata lo que reglamentan los artículos 75, 80, 82 y concordantes de la Ley Orgánica de Municipalidades. A cargo de Jonathan Mazuela (presidente), Florencia Triviño (vicepresidenta), Juana Allende (vocal 1), Cristina Vargas (vocal 2), Ezequiel Genovese (vocal 3), José Pozzoli (vocal 4) y Exequiel Morales (vocal 5).

✅ USO DE SUELO Y MEDIO AMBIENTE: aborda casos excepcionales referidos al uso del suelo, según las normas generales vigentes sobre protección del ambiente. A cargo de Miqueas Burgoa (presidente), Ezequiel Genovese (vicepresidente), Florencia Triviño (vocal 1), Juana Allende (vocal 2), José Pozzoli (vocal 3) y Pedro Bastías (vocal 4).

✅ INTERPRETACIÓN NORMATIVA: se encarga de todos aquellos planteos que requieren especial consideración de interpretación de normas. Formada por Ezequiel Genovese (presidente), Matías Fernández (vicepresidente), Juana Allende (vocal 1), Florencia Triviño (vocal 2), Cristina Vargas (vocal 3), Jonathan Mazuela (vocal 4), Pedro Bastías (vocal 5), José Pozzoli (vocal 6) y Sonia Sedano (vocal 7).

✅ DERECHOS Y GARANTÍAS: trata asuntos relativos al ejercicio de los derechos humanos y las garantías para su ejercicio en el ámbito del departamento. A cargo de Miqueas Burgoa (presidente), Florencia Triviño (vicepresidenta), Jonathan Mazuela (vocal 1), Cristina Vargas (vocal 2), Juana Allende (vocal 3), Exequiel Morales (vocal 4) y José Pozzoli (vocal 5).

✅ ASUNTOS VARIOS, CULTURA, SALUD Y DEPORTE: tiene a su cargo los temas inherentes a los ámbitos que la componen. Formada por Florencia Triviño (presidenta), Ezequiel Genovese (vicepresidente), Cristina Vargas (vocal 1), Miqueas Burgoa (vocal 2) y Sonia Sedano (vocal 3).

✅ GÉNERO Y DIVERSIDAD: su objetivo es incluir la dimensión de género en la elaboración y sanción de los proyectos de ordenanzas, resoluciones y declaraciones vinculadas a ese ámbito. A cargo de Juana Allende (presidenta), Sonia Sedano (vicepresidenta), Florencia Triviño (vocal 1), Cristina Vargas (vocal 2) y Pedro Bastías (vocal 3).

✅ LABOR PARLAMENTARIA: estudia los despachos de comisiones, asuntos entrados y pedidos solicitados a través de notas al Concejo Deliberante. En este caso, se reúne previo al inicio de cada sesión, a fin de organizarlas y coordinarlas. Cuenta con la participación de los presidentes de los distintos bloques del HCD y es presidida por la autoridad máxima del órgano deliberativo, es decir, la presidenta del Concejo.

Categorías: Novedades

Ir al contenido