Otro reconocimiento a los CEBJAS de Guaymallén

Publicado por Valentina Bertone en

El Concejo Deliberante continúa reconociendo el esfuerzo y compromiso de los abanderados y escoltas de CEBJAS del departamento. Hoy, fue el turno de las instituciones Lorena Nieto, Naciones Unidas, Jóvenes de Malvinas y María Magdalena Farías.

El encuentro comenzó con la bienvenida de Verónica Cancela, presidenta del HCD: «Quiero agradecerles la presencia en este evento tan especial para reconocerlos a ustedes, que lograron ser abanderados y escoltas de nuestras insignias patrias con mucho esfuerzo, dedicación y determinación. Estoy realmente orgullosa de poder estar presente en esta instancia y poder darles un reconocimiento por hacer de esta sociedad un mejor lugar para vivir».

Seguidamente, Mirta Sosa, directora del CEBJA María Magdalena Farías, agradeció la convocatoria y compartió su experiencia: «Ayer les pregunté a los docentes de mi CEBJA qué significa la educación en instituciones de adultos. Las respuestas fueron: oportunidad, refugio, logro, contención, conexión, amparo. Palabras fuertes. Muchos estudiantes debieron dejar la escolaridad para salir a trabajar, por cuidar a sus hermanos para que los padres pudieran traer el sustento diario, por ser mamás y papás adolescentes, por problemas familiares, entre otras razones de peso. La llegada al CEBJA es costosa, a veces asociado a un supuesto fracaso. Luego, al conectar con la dinámica del CEBJA, descubren la nueva oportunidad y cambian esa sensación de fracaso por la de logro». Para cerrar, agregó: «Quiero felicitar a todos los alumnos que portan nuestros símbolos patrios, orgullo inmenso, porque estos símbolos representan a nuestra Nación: cuna de grandes, nicho de héroes, esperanza de todos».

A sus palabras, también se sumó el testimonio de Deolinda Isabel Carmona Mendez, alumna del CEBJA Jóvenes de Malvinas: «Pasé por muchas escuelas. Quedé embarazada y me sacaron de esa escuela y me pasaron al CEBJA. Ahí aprendí muchas cosas, gracias a las maestras, gracias a todos».

Durante el acto, estuvieron presentes los concejales Matías Fernández, Miqueas Burgoa, Florencia Triviño y Ezequiel Genovese.

La importancia de la alfabetización

Los CEBJAS son Centros de Educación Básica para Jóvenes y Adultos, que brindan la posibilidad de que las personas puedan terminar sus estudios. Abarcan el primer y segundo ciclo de nivel primario y el primer año de educación secundaria. Son instituciones públicas y gratuitas.

Por lo tanto, posibilitan la alfabetización, que trasciende al solo hecho de saber leer y escribir. Este proceso permite conocer, nombrar, interactuar y comunicarse con el mundo, además de desarrollar un pensamiento reflexivo.

En los adultos, la alfabetización es fundamental para la independencia personal, la inclusión social, el desarrollo económico, la participación social y el acceso a mejores oportunidades laborales. También, para mejorar la salud y bienestar, y fortalecer la capacidad de tomar decisiones en la vida diaria.

Categorías: Novedades

Ir al contenido