Comenzó el reconocimiento a abanderados y escoltas de CEBJAS

Publicado por Valentina Bertone en

Este miércoles, el Concejo Deliberante reconoció el esfuerzo y compromiso de los abanderados y escoltas de los CEBJAS Silvia Gómez, Simón Bolívar, Simón Bolívar anexo, Nemecio Quiroga y Nemecio Quiroga anexo.

Ezequiel Genovese, vicepresidente primero del HCD, dio la bienvenida al encuentro, agradeció la presencia de los estudiantes y resaltó la importancia de la alfabetización. Estuvo acompañado por los concejales Matías Fernández, Pedro Bastías, Florencia Triviño, Juana Allende y Miqueas Burgoa.

También hizo uso de la palabra Paola Duzenic, directora del CEBJA Silvia Gómez: «Como siempre he dicho, la educación en adultos abre puertas a aquellas personas que en su momento no pudieron terminar sus estudios y construye caminos a un mundo y una vida mejor. Para finalizar, me gustaría nombrar los pilares enmarcados en la Ley de Educación: inclusión, equidad y calidad educativa».

Por su parte, Gloria Miriam Oliva, alumna del CEBJA Nemecio Quiroga, compartió su testimonio: «Haber regresado a la escuela a mis 66 años fue una nueva experiencia, un tanto desafiante y enriquecedora. Retomé mis estudios con una perspectiva diferente, más madura y enfocada, ya que la importancia de la educación en el desarrollo personal y profesional es necesaria para un buen vivir. Nosotros, los adultos, encontramos en el aprendizaje una fuente de motivación y satisfacción. La gratificación de lograr metas académicas, la felicidad y el orgullo de nuestras familias y su incondicional apoyo es un gran motor para continuar. Este proceso de reducación no solo fortalece la mente sino que también puede servir como ejemplo de perseverancia y crecimiento».

La importancia de la alfabetización

Los CEBJAS son Centros de Educación Básica para Jóvenes y Adultos, que brindan la posibilidad de que las personas puedan terminar sus estudios. Abarcan el primer y segundo ciclo de nivel primario y el primer año de educación secundaria. Son instituciones públicas y gratuitas.

Por lo tanto, posibilitan la alfabetización, que trasciende al solo hecho de saber leer y escribir. Este proceso permite conocer, nombrar, interactuar y comunicarse con el mundo, además de desarrollar un pensamiento reflexivo.

En los adultos, la alfabetización es fundamental para la independencia personal, la inclusión social, el desarrollo económico, la participación social y el acceso a mejores oportunidades laborales. También, para mejorar la salud y bienestar, y fortalecer la capacidad de tomar decisiones en la vida diaria.

Categorías: Novedades

Ir al contenido