Se entregaron los premios de Concejal por un día 2025
Finalizó la edición 2025 de Concejal por un día, el concurso anual e intercolegial que le permite a los estudiantes de Guaymallén vivir la experiencia del poder legislativo local.
Los equipos ganadores y distinguidos, junto a sus profesores asesores, recibieron los premios en el recinto del HCD. Estuvieron presentes directivos, docentes y familiares de los estudiantes. También, Verónica Cancela, presidenta del Concejo Deliberante de Guaymallén; y los concejales Sonia Sedano, Ezequiel Genovese, Jonathan Mazuela, José Pozzoli y Pedro Bastías.
- Primer puesto: grupo Libremente, del Instituto Leonardo Murialdo, integrado por Franco Joaquín Arévalo Barboza, Leonel Emiliano Malanca, Juan Ignacio Lavilla Hervas y Santino Juan Ulloa Pellizoni. Profesora asesora: Julieta Bonomo.
- Segundo puesto: grupo Semillas para el cambio, Colegio Santa María de los Ángeles, integrado por Lucia Enrico, Rocío Pozo, Franco Galán y Trinidad Suraci. Profesora asesora: Leonardo Abdo.
- Tercer puesto: grupo Compostamos juntos, escuela Colegio Tomás Alva Edison, integrado por Valentina Antoniolli, Agostina Cuello, Luisina Gauna y Sara Lamagrande. Profesor asesor: Juan Nicolás Villegas.
Además, se entregaron cuatro menciones especiales a:
- Grupo Guaymallén Digital, del colegio Tomás Alva Edison, integrado por Franco Mancini, Matías Rasmussen y Joaquín Figueroa. Profesor asesor: Juan Nicolás Villegas.
- Grupo La zapata, de la escuela María Martha Arenas de Zapata, integrado por Valentina Rodríguez. Profesor asesor: Mauricio Peña.
- Grupo Divergentes, de la escuela Dr. Abel Albino, integrado por Martina Amaya, Emilce Bilcher, Fernando Ortega y María Oyarse. Profesor asesor: Marcelo Arce.
- Grupo Voces murialdinas, del Instituto Leonardo Murialdo, integrado por Agustina Ariadna Cabrerizo Masmuti, María Paz Castillo Signorelli, Jazmín Luciana Guajardo Laciar y Georgina Araceli Hinojosa. Profesora asesora: Julieta Bonomo.
El primer puesto recibió una computadora portátil (notebook); el segundo puesto, una tablet; y el tercero, un celular (smartphone). Por su parte, las menciones especiales recibieron un reloj inteligente (smartwatch). Vale mencionar que estos premios los obtuvieron cada uno de los integrantes del grupo y también los profesores asesores.
Un repaso por la edición 2025
Este año, el concurso comenzó con la instancia de capacitación presencial previa, que tuvo dos opciones de día para asistir: martes 5 y miércoles 6 de agosto. Abordó temas vinculados a división de poderes, tipos de normas, elaboración de proyectos normativos y temáticas pertinentes que puede legislar un municipio. Estuvieron a cargo de la presidenta del HCD, Verónica Cancela; y de los concejales Ezequiel Genovese, Florencia Triviño y Matías Fernández.
Luego, el 12 y 13 de agosto, se realizaron las consultas presenciales en el HCD.
El 27 y 28 de agosto, durante la Sesión Especial n.º 3/2025, 41 equipos presentaron sus proyectos normativos en el recinto del Concejo Deliberante.
Para esa instancia se conformó un jurado, integrado por Verónica Cancela, Florencia Triviño y Sonia Sedano. Tras evaluar las propuestas de acuerdo a los criterios del reglamento, eligieron tres equipos ganadores y cuatro menciones especiales.
Cabe destacar que, este año, la convocatoria alcanzó un total aproximado de 173 estudiantes.



















